MI EXPOSICIÓN EN CLASE



HENRI MATISSE, "LA DANZA" Y LOS PERSONAJES IMAGINARIOS.💭☑





¡¡Buenos días!! El pasado jueves llegó mi turno para realizar la exposición en clase. Florencio, mi profesor de plástica, me envió un correo asignándome el trabajo que debía realizar en mi exposición, la cual trataba de los personajes imaginarios.

Para explicar el desarrollo de los personajes, lo primero que realicé fue un Genially que organicé con varias diapositivas:
  1.       Objetivos.
  2.       Biografía.
  3.       Características de sus obras.
  4.       Obra “La Danza”.
  5.       Desarrollo de personajes imaginarios.
  6.       Bibliografía.

Los objetivos que destaqué como importantes en mi exposición fueron dos: conocer a Henri Matisse y su obra “La Danza” y mostrar el desarrollo de los personajes imaginarios.

Henri Émile Benoît Matisse, más conocido como Henri Matisse, nació en Cateau Cambréis en 1869 y murió en Niza en 1954.

Fue un pintor francés, máximo representante del fauvismo, que es un movimiento que surge desde 1904 hasta 1908 y que se caracteriza por la utilización de colores puros para dar relieve, volumen y perspectivas a las obras.

Es conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Elaboraba lienzos de gesto espontáneo, de color puro y de gran expresividad.

Estudió Derecho y trabajó durante un tiempo en un despacho de abogados. En su viaje a Londres, en 1898, conoció la obra de Joseph Turner y se interesó por la pintura impresionista.

La nueva edición del Salón de la Sociedad de Artistas Independientes en 1906, supuso el primer gran éxito de Matisse.

Las características de las obras de Henri Matisse son las siguientes:
-          Combinación de colores que expresan emociones profundas.
-          Formas simples y libres.
-          Expresividad, fuerza y energía.
-          Canto a la alegría y a la libertad de la vida.
-          Atemporal.

En cuanto a la explicación de su obra “La Danza”, que es la que he elegido para la realización de los personajes imaginarios, comenzaré diciendo que la pintó en 1909 y que se encuentra en el Hermitage de San Petersburgo. Es un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones, 2,6 x 3,9 m. Los hombres primitivos que están bailando, tienen una tonalidad anaranjada con la que quiere representar la vida y los colores verde y azul del fondo, que son colores fríos, representan el cielo y la naturaleza.

Para el desarrollo de los personajes imaginarios, el primer paso fue elegir tres trozos de la obra “La Danza”, recortarlos y hacer su forma sobre una cartulina de color. A continuación, elaboré diferentes formas con esos trozos, las coloqué debajo de un folio y pasé una pintura sobre ellas, quedando así esas formas plasmadas con el color de la pintura en el folio. Fotocopié esos dibujos en blanco y negro en A4 y luego los reduje. Finalmente, con los trozos reducidos, creé mis personajes imaginarios dibujándoles cara, ojos, brazos piernas…

Estos son los personajes imaginarios que realicé:



Esta es la explicación del Genially que realicé para la exposición en clase. Os dejo el link para que lo podáis observar:


¡¡Nos vemos en la siguiente entrada!! 😘


Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPRESIÓN PLÁSTICA CON MONIGOTES

ELABORACIÓN Y FIN DE LA PARTE DE DIBUJO EN BLANCO Y NEGRO DEL CÓMIC.

INTERPRETACIÓN ARTÍSTICA PROPIA